Lorem

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut pellentesque imperdiet nunc, et semper elit sagittis quis. Mauris at lacinia mi. Donec vehicula feugiat fermentum. Nam fringilla velit vel sagittis imperdiet. Nunc ac porta purus. Aliquam elit mi, facilisis ac magna ac, tincidunt sagittis eros. Integer finibus at nisi eu aliquam. Nulla ullamcorper vestibulum massa, a finibus arcu vehicula eu.

Aliquam tempus ipsum vel sagittis accumsan. Proin facilisis fermentum nunc, dapibus dictum massa eleifend sed. Vivamus nec nunc a nibh aliquam fringilla. Aenean nec turpis eu leo ullamcorper tincidunt. Aenean auctor, lorem in rutrum facilisis, turpis libero gravida odio, vel scelerisque turpis diam sed nisi. Aenean ante tellus, sagittis vel ullamcorper ac, lacinia quis ligula. Donec arcu neque, suscipit vitae lacinia nec, ultrices eget tortor.

Cras vitae massa massa. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Curabitur sagittis sagittis magna eget pulvinar. Morbi sodales nunc et urna cursus, quis viverra sem sodales. Integer auctor posuere rhoncus. Suspendisse nibh ex, bibendum sodales dui id, consequat convallis nisl. Donec odio orci, condimentum vel maximus non, ultricies at lorem. Morbi quis erat venenatis neque sagittis porttitor. Maecenas eu massa rhoncus, maximus nulla nec, blandit ex. Pellentesque eget odio fringilla, interdum ex nec, porttitor ante. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Sed congue purus tortor, id congue lorem elementum sed. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Aenean et ultrices nibh.

Duis fermentum volutpat dignissim. Aenean congue ante sit amet diam vehicula volutpat. Quisque sed posuere urna. Aliquam erat volutpat. Curabitur eu interdum arcu. Praesent ac malesuada velit. In luctus laoreet nunc ac sodales. Aenean blandit scelerisque posuere. Ut id ante sodales, rhoncus sem suscipit, sagittis est. Phasellus tempus magna viverra ligula vulputate tempus. Nullam blandit ultrices nibh, at molestie turpis dictum euismod. Phasellus nec tortor id ligula iaculis semper. Vivamus consectetur mauris ut pulvinar mattis.

Montañas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut pellentesque imperdiet nunc, et semper elit sagittis quis. Mauris at lacinia mi. Donec vehicula feugiat fermentum. Nam fringilla velit vel sagittis imperdiet. Nunc ac porta purus. Aliquam elit mi, facilisis ac magna ac, tincidunt sagittis eros. Integer finibus at nisi eu aliquam. Nulla ullamcorper vestibulum massa, a finibus arcu vehicula eu.

Aliquam tempus ipsum vel sagittis accumsan. Proin facilisis fermentum nunc, dapibus dictum massa eleifend sed. Vivamus nec nunc a nibh aliquam fringilla. Aenean nec turpis eu leo ullamcorper tincidunt. Aenean auctor, lorem in rutrum facilisis, turpis libero gravida odio, vel scelerisque turpis diam sed nisi. Aenean ante tellus, sagittis vel ullamcorper ac, lacinia quis ligula. Donec arcu neque, suscipit vitae lacinia nec, ultrices eget tortor.

Cras vitae massa massa. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Curabitur sagittis sagittis magna eget pulvinar. Morbi sodales nunc et urna cursus, quis viverra sem sodales. Integer auctor posuere rhoncus. Suspendisse nibh ex, bibendum sodales dui id, consequat convallis nisl. Donec odio orci, condimentum vel maximus non, ultricies at lorem. Morbi quis erat venenatis neque sagittis porttitor. Maecenas eu massa rhoncus, maximus nulla nec, blandit ex. Pellentesque eget odio fringilla, interdum ex nec, porttitor ante. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Sed congue purus tortor, id congue lorem elementum sed. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Aenean et ultrices nibh.

Duis fermentum volutpat dignissim. Aenean congue ante sit amet diam vehicula volutpat. Quisque sed posuere urna. Aliquam erat volutpat. Curabitur eu interdum arcu. Praesent ac malesuada velit. In luctus laoreet nunc ac sodales. Aenean blandit scelerisque posuere. Ut id ante sodales, rhoncus sem suscipit, sagittis est. Phasellus tempus magna viverra ligula vulputate tempus. Nullam blandit ultrices nibh, at molestie turpis dictum euismod. Phasellus nec tortor id ligula iaculis semper. Vivamus consectetur mauris ut pulvinar mattis.

Adéu, Espanya!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut pellentesque imperdiet nunc, et semper elit sagittis quis. Mauris at lacinia mi. Donec vehicula feugiat fermentum. Nam fringilla velit vel sagittis imperdiet. Nunc ac porta purus. Aliquam elit mi, facilisis ac magna ac, tincidunt sagittis eros. Integer finibus at nisi eu aliquam. Nulla ullamcorper vestibulum massa, a finibus arcu vehicula eu.

Aliquam tempus ipsum vel sagittis accumsan. Proin facilisis fermentum nunc, dapibus dictum massa eleifend sed. Vivamus nec nunc a nibh aliquam fringilla. Aenean nec turpis eu leo ullamcorper tincidunt. Aenean auctor, lorem in rutrum facilisis, turpis libero gravida odio, vel scelerisque turpis diam sed nisi. Aenean ante tellus, sagittis vel ullamcorper ac, lacinia quis ligula. Donec arcu neque, suscipit vitae lacinia nec, ultrices eget tortor.

Cras vitae massa massa. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Curabitur sagittis sagittis magna eget pulvinar. Morbi sodales nunc et urna cursus, quis viverra sem sodales. Integer auctor posuere rhoncus. Suspendisse nibh ex, bibendum sodales dui id, consequat convallis nisl. Donec odio orci, condimentum vel maximus non, ultricies at lorem. Morbi quis erat venenatis neque sagittis porttitor. Maecenas eu massa rhoncus, maximus nulla nec, blandit ex. Pellentesque eget odio fringilla, interdum ex nec, porttitor ante. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Sed congue purus tortor, id congue lorem elementum sed. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Aenean et ultrices nibh.

Duis fermentum volutpat dignissim. Aenean congue ante sit amet diam vehicula volutpat. Quisque sed posuere urna. Aliquam erat volutpat. Curabitur eu interdum arcu. Praesent ac malesuada velit. In luctus laoreet nunc ac sodales. Aenean blandit scelerisque posuere. Ut id ante sodales, rhoncus sem suscipit, sagittis est. Phasellus tempus magna viverra ligula vulputate tempus. Nullam blandit ultrices nibh, at molestie turpis dictum euismod. Phasellus nec tortor id ligula iaculis semper. Vivamus consectetur mauris ut pulvinar mattis.

Idea IKEA

Como seguramente sabréis, el Ayuntamiento de Alicante ha llegado a un acuerdo con IKEA para que la multinacional abra un centro en la ciudad. El proyecto, según explica INFORMACIÓN, consistiría en ubicar la tienda de IKEA en un nuevo centro comercial que estaría situado dentro del Plan Rabassa.

La respuesta de los comerciantes del centrode Alicante ha sido rotunda: si la apertura de una tienda IKEA en Alicante significa la construcción de un nuevo centro comercial, el pequeño comercio hará todo lo posible para evitarla.

Se da la circunstancia de que sólo un día antes, el presidente del Colectivo de Comerciantes por Alicante, había celebrado la apertura de la tienda IKEA.

Por su parte, el Ayuntamiento ha bautizado el nuevo centro comercial con el eufemísitco nombre de centro cívico y planea la modificación del Plan General de Ordenación Urbana -el antiguo, no la eterna promesa en la que se ha convertido el nuevo PGOU- para dar cabida a este nuevo centro comercial en el Plan Rabassa. Mi impresión, antes de nada, es que el Ayuntamiento no sabe ya cómo marear la perdiz con el tema Rabassa. Primero fue la ciudad ecológica que Sonia Castedo se sacó de la manga. Ahora es IKEA lo que laalcaldesa pretende usar como señuelo para intentar despistar a los alicantinos.

En cualquier caso, yo voy a partir de algo que tengo bastante claro, Rabassa es la resaca de la borrachera constructora, alimentada básicamente por los empresarios del sector con el apoyo del PP, que Alicante sufrió durante los últimos años, y del enorme despiste del PSPV alicantino. Sólo los socialistas conocen la razón por la cual votaron sí al plan, aunque todos podemos adivinar algunas.

Partiendo de esa base, el Plan Rabassa es una especie de anacronismo que, a estas alturas, deberíamos haber superado aunque algunas propuestas de los empresarios alicantinos nos hagan pensar lo contrario.

El empecinamiento del Ayuntamiento de Alicante en sostener un sector, el inmobiliario, que ocupa a una mayoría de los trabajadores de la provincia y que es la piedra angular sobre la que se sostiene el modelo económico alicantino es, al menos, razonable, pero equivocado.

Alicante no necesita más grandes superficies comerciales y tampoco necesita paños calientes en forma de centros cívicos; la ciudad necesita recuperar el centro urbano, apoyar a los pequeños comerciantes con planes de modernización del sector, dinamizar la oferta comercial y de ocio del casco antigua de la ciudad, y planes serios que conduzcan a diversificar la actividad económica de la que depende.

El Ayuntamiento de Alicante debería reflexionar a este respecto. La recuperación arquitectónica y urbana del centro de la ciudad supone una oportunidad de actividad económica para el gremio de la construcción que, en el medio y largo plazo, abriría nuevas vías económicas en el sector servicios de la ciudad y dignificaría nuestra oferta turística. No cabe, pues, la cerrazón y los grandes proyectos urbanísticos mientras el gran proyecto urbano, la recuperación del centro tradicional, sigue pendiente.

No parece lo más adecuado, desde el punto de vista del pudor en la cosa pública, llevar a cabo la modificación del PGOU de 1984 para aprobar un proyecto urbanístico que, como mínimo, despierta las dudas, los recelos y la oposición de una parte nada desdeñable de la ciudadanía. No nos olvidemos, que en número de votos, los partidos de izquierda fueron los más votados en las últimas elecciones municipales y que la distancia en número de concejales del PP y el PSPV es de 1.

Por su parte, el PSPV debería contar con esto último para revisar, de manera definitiva, su posición sobre el Plan Rabassa y, por otra parte, debería ser capaz de iniciar un debate público sobre el modelo de ciudad que los socialistas imaginan para Alicante. Esto ayudaría a conocer las propuestas del PSPV para la ciudad y a romper con el enorme error que la agrupación alicantina cometió con su apoyo a Rabassa.

De fondo queda la conveniencia o no de que una multinacional del mueble se instale en una provincia de larga tradición en el sector. Mi duda es si es positivo para el sector o no. Por una parte, supone un reto para los fabricantes alicantinos; por otra, puede significar la sentencia de muerte para toda una industria.

La sensación que yo tengo es que ni el Ayuntamiento de Alicante ni el partido de la oposición han hecho ninguna de estas reflexiones. O bien que, si las han hecho, han pasado por encima de ellas por razones de conveniencia y de urgencia política.

El hecho de que las últimas medidas tomadas por lalcaldesa se hayan tramitado por la vía urgente y en el mes de julio le hacen a uno sospechar de que la reflexión y la responsabilidad no forman parte, tampoco, de la manera de hacer de los políticos alicantinos. 

Yo, para que se me quite el mal sabor de boca, voy a volver a leer la entrevista de Alicante Vivo al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante o la preciosa entrevista póstuma a Figueras Pacheco.

Espectacular

El President de la Generalitat estuvo ayer en Alicante en la inauguración de las obras de urbanización de IFA. Ahí es nada.

Aparentemente, el Instituto Ferial tiene un proyecto que se llama IFA 2011 Mediterranean Emotions que pretende relanzar el complejo y dotar las institución ferial de nuevas y mejores infraestructuras; imagino que con la intención de convertir a IFA en un referente de las ferias en su zona de influencia (incluyendo Murcia y Almería, supongo).

Aparte de unas simulaciones por ordenador de cómo quedarán los edificios -lo que es al mundo digital, como al real las maquetas-, la web del proyecto, no contiene ninguna otra información. Es decir, nada sobre los objetivos del proyecto, nada sobre su substancia, nada sobre cuál es el área de influencia de IFA y por qué -comparándose en volumen, por ejemplo, con otras ferias-, nada sobre la estrategia que lo sustenta. En fin, nada.

A la presentación de ayer, asistió la creme de la sociedad alicantina -perdonad, que me da la risa-, los alcaldes de varios municipios, el Molt Honorable, del Presidente de la institución, etc.

Precisamente el presidente de IFA, Moisés Jiménez, pronunció las siguientes palabras:

Nos encontramos en una situación socio-económica donde la petición constante a las instituciones públicas y privadas sobre la necesidad de innovar, re-imaginar, efectuar cambios de modelos económicos y organizativos está más justificada que nunca.

¿Qué querría decir? La presentación del proyecto estuvo precedida por una actuación de la Fura dels Bous, fuegos artificiales y ampulosos discursos.

O sea, que un proyecto vacío y caro mientras no se demuestre lo contrario, acompañado de un acto vacío y caro.

Gracias al legado de Eduardo Zaplana, a sus grandes eventos, y al testigo recogido con afán por Francisco Camps, la  sociedad valenciana se ha acostumbrado a que absolutamente todo esté rodeado de un halo de espectacularidad que esconda las vergüenzas, entretenga y distraiga a la vez de los verdaderos problemas. No es más que una reedición del pan y circo, sólo que sin pan.

Perdonadme la comparación, pero me recuerda un poco esos padres que solicitan ayuda a la Supernanny. La Supernanny le dice a los padres del niño rebelde que no todo pueden ser juegos, que los padres deben mandar, saber decir que no, dar ejemplo.

Los valencianos somos los niños, nos hemos acostumbrado al juego, al espectáculo y la vacuidad. Con la abundancia de estos años, nos hemos vuelto perezosos, acostumbradizos -si Costa se puede inventar insevero, yo puedo inventarme acostumbradizo- y un poco impertinentes, perdonadme otra vez. El Consell y Camps a la cabeza no ha hecho nada por evitarlo, al contrario, ha alimentado nuestras ganas de buena vida y ha dado alas al sueño valenciano del que habla mycroft en un comentario.

Sin embargo, los valencianos seguimos levantándonos a las siete de la mañana para ir a trabajar, no nos hemos convertido en bonvivants, ni conducimos coches de lujo, ni desayunamos en Tiffany’s. Al contrario, cada vez tenemos problemas más graves, de degradación del territorio, en el mercado de trabajo, en el sector turístico, en los sectores tradicionales, en el sector inmobilario, pero sobre todo tenemos un problema con nuestra clase política, son los padres irresponsables.

Aleteos

Siendo muy poco riguroso, bastante conservador y con la cuenta de la vieja, en Puerto Real hay del orden de 300.000 m2 de suelo industrial disponible, sin contar con los suelos del Polígono de El Carpio, más de 500.000 metros más. Unas ochenta hectáreas de suelo industrial disponible.

El

Carpio